Saltar al contenido

Uber Eats Perú: ¿Qué es? Descubre el servicio de entrega de alimentos a domicilio

Uber Eats Perú es una plataforma creada para la entrega de alimentos a domicilio, esta le permite a los clientes hacer pedido de comidas a los restaurantes de su preferencia, para ser recibidos en las puertas de sus casas.

El consumidor se conecta con una diversidad de restaurantes locales, donde encuentran gran variedad de comidas que van desde platos de la tradición peruana hasta comidas internacionales. ¡Descubre más aquí!

¿Qué es Uber Eats Perú?

Esta aplicación posee unos aspectos clave, tal es el caso de la variedad de restaurantes de comida rápida o de la alta cocina.

Es ideal para esos días en los que no tienes tiempo de cocinar, o quieres disfrutar de un plato diferente.

Otro aspecto relevante es la confianza que fomenta al permitir hacerle seguimiento en tiempo real al pedido, por lo que sabrás todo el recorrido desde que sale del establecimiento hasta llegar a tu casa.

Y eso no es todo con los descuentos y promociones que te ofrece, frecuentemente puedes ahorrarte dinero en cada compra que hagas dentro del periodo de promociones.

Respecto a su funcionamiento, es eficiente, sencillo e inteligente:

  • El cliente debe hacer un pedido desde el restaurante mediante la aplicación de Uber Eats o el sitio web.
  • El restaurante acepta e inicia el pedido.
  • Un repartidor recoge el pedido y lo entrega al cliente.

Uber Eats

¿Cómo puedo registrarme como cliente en Uber Eats?

Si quieres ser cliente de Uber Eats solo tienes que seguir estos sencillos pasos:

  • Descarga la aplicación: Según el sistema operativo de tu dispositivo móvil busca la aplicación “Uber Eats” en su respectiva tienda, bien sea Google Play o Play Store, descarga e instala.
  • Crea tu cuenta: Una vez instalada pulsa en abrir y luego en «registrarse» ingresa tu número telefónico o correo electrónico.
  • Crea una contraseña segura que sea fácil de recordar, también introduce nombres y apellidos. Configura tu perfil y agrega una foto de perfil, esta última es opcional.
  • Coloca tu dirección de domicilio: Es necesario para que Uber Eats le muestre tu dirección de entrega a los restaurantes de tu localidad.
  • Explora restaurantes y solicita tus pedidos: Ahora que ya estás registrado, empieza por navegar por el amplio abanico de restaurantes locales y mira la variedad de comida que ofrecen. Elige el o los platos que más te guste, luego agrega al carrito, y procede a realizar el pago.

Uber Eats para clientes: ¿Cómo ordenar pedidos?

Si es la primera vez en usar la aplicación, aquí te dejaremos los pasos a seguir para que no tenga inconveniente alguno:

  • Elegir el restaurante: Abre la aplicación y explora los restaurantes cerca de tu domicilio, revisa menús y escoge el de tu preferencia
  • Agrega elementos al carrito: Una vez que tengas seleccionado las bebidas y los platos, verifica el pedido para proceder a cancelar.
  • Realiza el pedido: Luego confirma la dirección de entrega, y elige el modo de pago: efectivo, tarjeta de débito, crédito, etc. Después pulsa en «realizar pedido»
  • Espera la entrega: La aplicación Uber Eats te mostrará el tiempo de entrega correspondiente. Y lo mejor de todo, rastrear el estado de tu pedido en tiempo real.

Uber Eats Perú para restaurantes: registro y más

Ahora bien, si eres dueño de un restaurante y deseas formar parte de Uber Eats, tienes que seguir estos pasos:

  • Dirígete a la página de registro.
  • Proporciona todos los datos personales y relativos al negocio.
  • Se pedirá un número de teléfono para recibir una confirmación.
  • Sigue el proceso de personalización de cuenta según los indicativos intuitivos.

Los requisitos para restaurantes son los siguientes:

  • Tiene que ofrecerse en una cocina existente.
  • Debe contar con una licencia para operar según la jurisdicción correspondiente.
  • Tienes que tener envases sostenibles para mantener en buen estado los alimentos.

¿Cómo obtener y canjear los cupones de Uber Eats?

Los cupones de Uber Eats son promocionados en diversas temporadas. Conoce algunas formas de canjear estos cupones:

  • Promociones en la aplicación: Ingresa en la aplicación y ubica la sesión de «ofertas» o «promociones» vas a encontrar los códigos de descuentos o las promociones activas para aplicarla a cada pedido.
  • Códigos promocionales: En ciertas ocasiones, Uber Eats, envía estos códigos de promoción, ya sea por mensajes de textos o por correos electrónicos.
  • Al recibir un código debes de introducirlo a la aplicación antes de proceder con el pedido de manera que se pueda aplicar el descuento.
  • Debes estar atento a las notificaciones de la aplicación para que puedas aprovechar estas ofertas.

Tarifas y pagos en Uber Eats

Dentro de esta plataforma se encuentran las siguientes tarifas o términos que hacen asociación a cada caso:

  • Base Price: Es el costo de la comida que seleccionas. También suele llamarse precio base. No se añade alguna cifra extra por fuera de la comida, propiamente dicha.
  • Delivery Fee: Es la tarifa que se cobra por llevar la comida a la puerta de tu casa.
  • Service Fee: Esta tarifa cubre los costos adicionales de Uber Eats.
  • Small Order Fee: No aplica en todos los casos, solo cuando el pedido es pequeño.
  • Taxes: Según la ubicación se aplican ciertos impuestos, y esto es medido a través de esta sección.
  • Tip: También conocido como ‘propina’, es opcional, pero es aconsejable brindarle dinero de cortesía al repartidor.

Planes de Uber Eats

Dentro de la app y página oficial se encuentran ciertos planes, que aplican tanto para clientes como restaurantes.

Plan para cliente

Por los momentos, el único plan para clientes es Uber Eats Pass, que, por una tarifa mensual, puedes acceder a entregas gratuitas de forma ilimitada y descuentos en ciertos pedidos.

Este plan puede cancelarse el cualquier momento. No aplican penalizaciones.

Planes para restaurantes

De acuerdo a las necesidades y objetivos, los restaurantes pueden escoger distintos planes. Entre estos se encuentran los siguientes:

  • Lite

Es el plan de menor costo y está diseñado para las empresas que quieren llegar a los clientes que ya los conocen.

Pagarás un 15% en los pedidos para entregar y un 6% en los pedidos para recolectar. Conseguirás visibilidad en la app cuando los usuarios estén buscando tu negocio.

  • Plus

Es el plan de costo medio. Se cobra un 25% en pedidos para entregar, y un 6% en los pedidos para recolectar.

El negocio aparecerá en la app, además que las ventajas de Uber One se aplicarán en las personas miembros que hagan los pedidos.

  • Premium

Esta es la opción más adecuada para las empresas que desean destacar y llegar a usuarios nuevos. Pagarás una tarifa del 30% en los pedidos para entregar y un 6% en los pedidos para recolectar.

Además de esto, tendrás tarifas del 0% en caso de que no recibas al menos 20 pedidos al mes durante los primeros 6 meses.

Ventajas y desventajas de Uber Eats

Nos encontramos con una variedad de aspectos positivos y desfavorables en lo que respecta esta plataforma:

✅ Pros de Uber Eats

❌ Contras de Uber Eats

  • Hay diversas opciones: Tener muchos restaurantes representa un beneficio sin igual. Te será posible explorar distintos sabores y tipos de cocina.

  • Costo adicional: Es probable que exista un costo extra por el servicio de entrega. Tienes que estudiar las tarifas antes de hacer un pedido.
  • Estarás cómodo: Una de las principales ventajas se centra en pedir comida desde el móvil y recibirla en casa. Es idónea para días en los que no deseas cocinas o te encuentras ocupado.

  • Depende de la disponibilidad de restaurantes: Variará de acuerdo a la hora del día y la ubicación. Hay algunos que podrían no estar disponibles en áreas concretas.

  • Puedes hacer un seguimiento del pedido: Cuando llevas un registro en tiempo real puedes conocer cuándo llegará la comida para que estés preparado.

  • La inconstante calidad en la atención al cliente afecta de manera determinante la confianza de los usuarios hacia la plataforma y dificultad resolver de manera rápida los inconvenientes ocasionados.
  • Descuentos y promociones: Estos factores pueden hacer que los pedidos sean asequibles.

  • Posibilidad de que haya errores de pedido: Es posible que los pedidos lleguen con elementos faltantes o incorrectos, aunque no sucede siempre. En estos casos, tienes que comunicarte con el servicio de atención al cliente para solventarlo.

¿Qué piensan las personas sobre Uber Eats?

Dentro de la plataforma Trustpilot podemos encontrar más de 80.000 calificaciones bajo un promedio de 2.8 estrellas, algunas de estas son las siguientes:

Ana Lucía Maldonado, 4 estrellas.

«La entrega fue rápida, pero no llegó a la dirección exacta, sino que tuvimos que dar instrucciones por teléfono».

Joel Hernández, 5 estrellas.

«Le doy 5 estrellas porque el servicio que recibí fue bueno, y no hubo contratiempos».

Marco Cuevas, 4 estrellas.

«En general estuvo bien, solo que la hora estimada cambió 3 veces y me modificaron el repartidor».

Alternativas a Uber Eats

En Perú existen varias plataformas de entrega de alimentos que sirven como alternativas de esta:

PedidosYA

  • Posee una innumerable variedad de establecimientos afiliados que nos ofrecen sus servicios de entrega.
  • Se pueden filtrar las búsquedas hasta toparnos con lo que realmente nos interesa. Las opciones sobre la mesa son muy amplias.
  • Hay diferentes métodos de pago. Los más populares son aquellos que son en línea.
  • Se puede hacer un seguimiento del pedido en tiempo real.
  • Los usuarios pueden deleitarse de un sinfín de ofertas y promociones exclusivas.
  • Tiene un sistema de comentarios y calificaciones para los repartidores y restaurantes. Así podemos orientarnos a decisiones más efectivas tomando en consideración la información que encontremos.

DidiFood

  • Está asociada a la aplicación de transporte Didi, pero está centrada en la entrega de alimentos.
  • Proporciona diferentes restaurantes y oficinas en los cuales se puede ordenar.
  • Tiene una función de seguimiento en tiempo real, donde se puede conocer dónde se encuentra el pedido.
  • Los métodos de pago son muy flexibles, esto incluye tarjeta y efectivo al momento de recibir la entrega.
  • Las personas que constantemente contratan los servicios pueden acceder a ciertas promociones.

Rappi

  • No se limita solo a la entrega de alimentos, sino que también hay diversos servicios como envío de dinero, farmacia, compras de supermercados, entre otros.
  • La interfaz simplifica que se pueda navegar por distintas categorías de servicios y productos.
  • Los pedidos se pueden recibir en menos de una hora. Tiene una funcionalidad de entrega rápida.
  • Posee un programa de fidelización que favorece a los usuarios frecuentes.
  • El sistema de comentarios y clasificación permite que se pueda conocer con mayor exactitud el servicio brindado por los repartidores y establecimientos.

La percepción que se tiene sobre Uber Eats

Hablamos desde una perspectiva general cuando decimos que la opinión que se tiene sobre Uber Eats variarán de acuerdo a la experiencia personal que tenga cada quien.

Hay quienes se ven favorecidos por la comodidad y la variedad de posibilidades, mientras que otras manifiestan quejas sobre la calidad de la comida o el servicio.

En en las páginas de opiniones podemos encontrar una percepción favorable sobre esta plataforma. Entre las líneas pasadas te hemos permitido conocer algunas de forma más detallada.

Preguntas frecuentes

Estas son algunas incógnitas que tienen las personas sobre esta plataforma:

¿Qué pasó con Uber Eats Perú?

Uber Eats operó en Perú oficialmente desde 2018, pero, debido a la pandemia COVID-19, cesó sus operaciones en junio de 2022 en el país. En la actualidad, por lo menos en Latinoamérica, se encuentra disponible en Chile y Ecuador.

¿Cómo puedo contactar con el servicio de atención al cliente de Uber Eats?

Tienes que visitar la página web oficial o la aplicación móvil, en la sección de soporte o ayuda, en la misma encontrarás la vía de contacto por chat o correo electrónico. A través de este link tendrás acceso: soporte Uber Eats. 

¿Qué se necesita para entrar a Uber Eats como repartidor?

Si quieres entrar como repartidor tienes que cumplir requisitos básicos y completar un proceso de registro.

  • Debes tener como mínimo 18 años de edad. Es posible que requieras de una bicicleta o vehículo motorizado.
  • Tienes que tener una licencia de conducir válida o identificación oficial. Un dispositivo móvil y datos móviles son precisos para recibir información de los clientes.
  • Es preciso completar el proceso de registro y verificación de la plataforma.

Ya con esto contarás con todo lo necesario para entrar como repartidor.